BIBLIOTECA
CORPORATE
EXCELLENCE
BIBLIOTECA
CORPORATE EXCELLENCE
La editorial Biblioteca Corporate Excellence contribuye, a través de publicaciones especializadas, a la formación de empresas y profesionales capaces de construir marcas fuertes, gestionar su reputación y estar preparados para competir en los mercados globales.
Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es una fundación empresarial para profesionalizar la gestión de los intangibles clave y demostrar su contribución a la generación de valor. A través de esta editorial ofrece al lector obras relevantes sobre la gestión integrada y estratégica de los intangibles de mayor valor para las organizaciones, como la reputación, la marca, la comunicación, la sostenibilidad, la responsabilidad corporativa y los asuntos públicos.
Nuevo lanzamiento
Liderazgo Estratégico y Gestión de la Comunicación
Resumen
La comunicación corporativa opera en un entorno cada vez más complejo y exigente. Las presiones desde el entorno de la organización implican nuevas rendiciones de cuentas, compromiso con los grupos de interés, aumento del cinismo público y un nuevo ecosistema comunicativo. Internamente, también aumenta la presión por demostrar el retorno de la inversión, junto a requerimientos para entrenar y aconsejar a los directivos expuestos a estas presiones del entorno.
Este contexto requiere profesionales capaces de articular y demostrar claramente cuál es su contribución a la generación de valor. Este libro presenta un marco de trabajo para poder hacerlo, así como una lista de las capacidades esenciales que deben adquirir y demostrar aquellos profesionales que quieran situarse en las esferas más influyentes de cualquier organización.
Se trata de un texto breve; perfecto para quienes aspiran a mejorar la práctica profesional, MBAs y otros programas de posgrados, especialmente para aquellos estudiantes y profesionales que desean perseguir una carrera exitosa, capaces de trabajar estratégicamente en la alta dirección de organizaciones excelentes.
Anne Gregory
Anne Gregory es profesora de Comunicación Corporativa en la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) y expresidenta de Global Alliance for Public Relations and Communication Management. Ha sido profesora y directora del Centre for Public Relations Studies en Leeds Metropolitan University (Reino Unido).
Paul Willis
Paul Willlis, es el director del Centre for Corporate Communication de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido). Ha sido profesor y director del Centre for Public Relations Studies en Leeds Metropolitan University (Reino Unido).
Nuestra Biblioteca
Liderazgo Estratégico y Gestión de la Comunicación
Anne Gregory & Paul Willis
La comunicación corporativa opera en un entorno cada vez más complejo y exigente. Las presiones desde el entorno de la organización implican nuevas rendiciones de cuentas, compromiso con los grupos de interés, aumento del cinismo público y un nuevo ecosistema comunicativo. Internamente, también aumenta la presión por demostrar el retorno de la inversión, junto a requerimientos para entrenar y aconsejar a los directivos expuestos a estas presiones del entorno.
Este contexto requiere profesionales capaces de articular y demostrar claramente cuál es su contribución a la generación de valor. Este libro presenta un marco de trabajo para poder hacerlo, así como una lista de las capacidades esenciales que deben adquirir y demostrar aquellos profesionales que quieran situarse en las esferas más influyentes de cualquier organización.
Se trata de un texto breve; perfecto para quienes aspiran a mejorar la práctica profesional, MBAs y otros programas de posgrados, especialmente para aquellos estudiantes y profesionales que desean perseguir una carrera exitosa, capaces de trabajar estratégicamente en la alta dirección de organizaciones excelentes.
Manual de riesgo reputacional
Andrea Bonime-Blanc
En la era de la hipertransparencia en la que vivimos, donde la información circula constantemente y es capaz de provocar una crisis en cuestión de segundos, la gestión efectiva del riesgo reputacional se ha convertido en un imperativo estratégico. ¿Qué entendemos por «riesgo»? ¿Qué es «reputación»? ¿Qué se considera «riesgo reputacional»? En este manual se analizan diferentes tipos de riesgos reputacionales a partir de casos prácticos para responder a estas preguntas.
La obra analiza quiénes son los actores del riesgo reputacional: los responsables de su gestión, por un lado, y los que participan en el mismo, por otro. Este manual incluye también una tipología de estrategias para gestionar el riesgo reputacional en función de la madurez de la estructura de gestión de riesgos de la organización. Además, presenta un listado de herramientas que resume las funciones y responsabilidades de los actores clave en la gestión del riesgo reputacional.
En la actualidad, el riesgo reputacional es un recurso estratégico. Las culturas
organizativas más íntegras con líderes más evolucionados y honestos lo aplicarán más fácilmente, pero incluso en las culturas más disfuncionales y atrasadas se pueden encontrar formas de optimizar la gestión del riesgo reputacional. La gestión efectiva de este riesgo apunta a que en un futuro próximo las empresas no solo serán capaces de mitigar sus riesgos, sino que transformarán estos riesgos en oportunidades y valor añadido.
Comunicación estratégica
y su contribución a la reputación
Paul A. Argenti
La función estratégica de la comunicación corporativa, así como la necesidad de ubicarla dentro de las organizaciones junto a áreas clave como la financiera, la de estrategia, recursos humanos o la de operaciones, es una tendencia imparable.
Esto se debe a la urgente necesidad de todas las empresas del siglo XXI de gestionar de forma excelente e integrada los activos y recursos intangibles de los que dependen su éxito y su futuro, como la marca o la reputación corporativas.
La obra se configura como una guía práctica para ayudar a las organizaciones a poner en práctica estrategias avanzadas de comunicación que les permitan diferenciarse de sus competidores y construir, gracias a su buena reputación, fuertes relaciones de confianza con sus clientes, empleados, inversores y con la sociedad en general.
La gran novedad de esta obra es la incorporación de casos de éxito de las principales empresas españolas que permiten al lector aplicar a su propia organización los conocimientos y experiencias que se presentan en la obra.
Reputación corporativa
Enrique Carreras, Ángel Alloza & Ana Carreras
La reputación se ha convertido en un activo estratégico para las empresas. Negocios con buena reputación demuestran una capacidad diferenciadora para atraer inversiones, retener clientes y empleados, a la vez que construyen mayores niveles de satisfacción y fidelidad hacia sus productos y marcas.
En la actualidad, la reputación corporativa es uno de los dos indicadores no financieros más populares en el mundo de las organizaciones, tanto privadas como públicas. El texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa.
Alinear para Ganar
Cees B. M. van Riel
Hoy, es imposible abrirse paso en los mercados globales y generar un valor sostenido en el tiempo sin el apoyo de los empleados, inversores, clientes, medios de comunicación o reguladores, entre otros. La mejor estrategia, diseñada por el mejor líder, está condenada al fracaso si no cuenta con el apoyo de los grupos de interés clave de la compañía.
Por ello, la capacidad de crear una buena sintonía y una vinculación de estos públicos con la misión de la compañía se ha convertido en el factor clave del éxito empresarial en el siglo XXI.
Los procesos e ideas que se explican en este libro ayudarán a las empresas a desarrollar una hoja de ruta para lograr la vinculación de sus públicos estratégicos y alinearlos con la estrategia de la compañía. En esta tarea, los directivos de comunicación tienen un papel fundamental, ya que son los responsables de la elaboración, selección y coordinación de los mensajes que la organización emite y que permiten la construcción de una relación de beneficio mutuo entre todos los públicos. Alcanzar la alineación en un momento en el que las empresas están sometidas permanentemente al escrutinio de todos sus grupos de interés, les llevará a avanzar por el camino de la excelencia.
Autores
Anne Gregory
Anne Gregory es profesora de Comunicación Corporativa en la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) y expresidenta de Global Alliance for Public Relations and Communication Management.
Ha sido profesora y directora del Centre for Public Relations Studies en Leeds Metropolitan University (Reino Unido).
Paul Willis
Paul Willlis, es el director del Centre for Corporate Communication de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido).
Ha sido profesor y director del Centre for Public Relations Studies en Leeds Metropolitan University (Reino Unido).
Andrea Bonime-Blanc
CEO y fundadora de GEC Risk Advisory LLC. Bonime-Blanc es experta en ciberriesgo y gobernanza en The Conference Board y suma más de dos décadas de experiencia en la alta dirección liderando el departamento jurídico, de gobernanza, ética, cumplimiento, riesgo, auditoría interna y responsabilidad corporativa, tanto en el sector privado como público. Es doctora en Derecho (PhD) por la Columbia University, autora de muchos artículos en publicaciones de relevancia, profesora adjunta en la NYU, así como profesora invitada y conferenciante en universidades y organizaciones de prestigio.
Paul A. Argenti
Es profesor de comunicación corporativa en Tuck School of Business (Darmouth) y uno de los referentes en esta materia más emblemáticos del mundo en el ámbito académico y de la consultoría estratégica. Imparte clases en algunas de las más prestigiosas universidades y escuelas de negocios como Columbia University, Erasmus University o Harvard Business School. Ha publicado numerosos artículos y es miembro del consejo asesor de Corporate Excellence, entre otras instituciones.
Enrique Carreras
Profesor de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo, tiene una amplia experiencia en investigación científica. En la actualidad trabaja sobre los modelos causales que subyacen a las métricas de los intangibles de valor, como la satisfacción de los clientes y la reputación corporativa.
Ana Carreras
Es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo. Ha sido profesora investigadora en la Universidad CEU San Pablo, directora de proyectos de MQ Medición de Calidad SL. y actualmente trabaja en el equipo de Conento. Sus campos de especialización son la satisfacción y fidelización de cliente y la reputación corporativa.
Ángel Alloza
Es licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, PCD por el IESE, Máster en Innovación en Comunicación por la Universidad Jaume I y Doctor cum laude en Comunicación por esta universidad. Hasta febrero de 2011 fue Director de Estrategia del área global de Comunicación y Marca del Grupo BBVA, con responsabilidad sobre la estrategia de comunicación, la marca, la reputación y las métricas. Desde abril de 2011 es Director y Secretario General de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
Cees B. M. van Riel
Cees B.M. van Riel es profesor de Comunicación Corporativa en la Rotterdam School of Management, Erasmus University, y Viceprecidente y Cofundador de Reputation Institute. Cees B. M. van Riel ha publicado artículos en prestigiosas revistas como The Academy of Management Journal, Long Range Planning, Journal of Management Studies, Journal of Marketing, y ha escrito 10 libros. Sus libros más conocidos son Principles of Corporate Communication (1996), Fame & Fortune (2004) y Essentials of Corporate Communication (2006).
Contáctanos
Estás interesado en alguno de nuestros libros, no dudes en dejarnos tus datos para ponernos en contacto contigo.
© 2017 Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership